Te has
preguntado alguna ves por que los barcos flotan. He aquí otra de esas tantas
cosas de la vida que a veces no le encontramos una respuesta inmediata y nos
parece imposible saber el por que de ellas. Estamos
acostumbrados a ver cómo los barcos se mantienen flotando sobre el agua,
incluso algunos tan pesados que parecen desafiar la intuición de que se
mantengan a flote.


Cuando sumergimos un barco en el agua, éste desaloja una parte del
volumen que antes ocupaba el fluido, empujándolo hacia fuera. Como
consecuencia, el agua empuja al barco en todas las direcciones y perpendicular
al casco, hacia dentro.
Es decir, existe una fuerza que empuja al barco de abajo hacia arriba
haciéndolo flotar. Esto lo sabemos gracias al sabio Arquímedes quien hace dos
mil años, señaló el principio de porqué los objetos flotan: "Cuando
sumergimos un objeto en el agua éste flota por una fuerza igual al peso del
líquido que desplaza."
Si se consigue que la mayor parte sumergida en el agua sea airé, aplicando el principio de Arquímedes se puede justificar porque los barcos flotan. En este principio se dice que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje igual al peso equivalente de todo el volumen de agua desalojada. Por lo tanto la parte inferior de todos los barcos tiene que ser mayormente aire, es decir hueca, para que el empuje sea mucho mayor debido a que el agua es más densa que el aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario